

Osteopatía Estructural
Esta técnica pone una atención especial en la estructura y los problemas mecánicos del cuerpo. Se basa en la premisa de que los huesos, los músculos, las articulaciones y el tejido conectivo no solo tienen la función evidente de formar parte de nuestro cuerpo, sino que desempeñan un papel central en el mantenimiento de la salud.
Por medio de ajustes estructurales de diversas zonas corporales busca recuperar el equilibrio estructural perdido, reactivando los mecanismos de autocuración. Estos ajustes se logran por medio de manipulaciones articulares, técnicas de energía muscular, de movilización, de estiramiento y funcionales entre otras.
La osteopatía sostiene la visión de que todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente, están relacionados, y por tanto los trastornos en un sistema pueden afectar el funcionamiento de los otros.
En la Osteopatía se denomina manipulación a un sistema de técnicas prácticas orientadas a aliviar el dolor, restaurar funciones y promover la salud y el bienestar.




Osteopatía Bioenergética Celular
Técnica aplicada para devolver la armonía a los tejidos del organismo, partiendo de la premisa de que la célula es la unidad funcional más pequeña del cuerpo, pero que posee memoria y conciencia. La agrupación de células forrma tejidos (y organos y otras estructuras por supuesto) que trabajan sin armonía cuando procesamos inadecuadamente las emociones (por ejemplo el MIEDO). El impacto que causa en nuestros tejidos esas emociones no procesadas adecuadamente se va acumulando, generando desequilibrio y esto a su vez se manifiesta como enfermedad.
La técnica OBC pone un gran énfasis en la liberación de las tensiones y desequilibrios que provocan las emociones inapropiadas.
Consiste en lograr una armonización a través de la “escucha” del movimiento de las fascias que envuelven y conectan los órganos y sistemas de nuestro organismo, acompaña a éstas a recuperar su funcionalidad, liberando los estancamientos, y devolviendo la armonía a los tejidos del cuerpo.







